¿Cómo se Toma el Café en Otros Países? Descubre los Secretos de 5 Culturas Cafeteras
TODO SOBRE EL CAFÉ
Infusiona tu Café
7/13/202512 min read


Imagina despertar en Estambul con el aroma de café turco recién preparado, espeso y perfumado con cardamomo. O sentarte en un kissaten japonés, donde cada gota de café se filtra con precisión milimétrica, convirtiendo el acto de beber en arte. El café no es solo una bebida: es un viaje sensorial que cambia en cada rincón del mundo.
Desde su descubrimiento en Etiopía hace siglos, el café ha conquistado culturas, adaptándose a cada tradición. Lo que en Italia es un espresso rápido de pie en la barra, en Colombia es un "tinto" compartido en la calle, y en Etiopía, una ceremonia sagrada que dura horas. Cada país ha convertido el café en un reflejo de su identidad, sus valores y su forma de conectar con otros.
Hoy descubrirás los secretos mejor guardados de 5 culturas donde el café es mucho más que una infusión: es ritual, historia y pasión compartida. Desde la lectura de la borra en Turquía hasta la obsesión por la perfección en Japón, te invitamos a un recorrido por las tradiciones cafetaleras más fascinantes del planeta.
Empecemos por el país donde nació el café: Etiopía, la cuna de los granos de oro.
Turquía: El Café que Lee tu Destino
Donde cada taza es un oráculo y el acto de beber se convierte en arte.


El Ritual que Cruzó Siglos
El café turco no se bebe: se experimenta. Declarado Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO, este método ancestral exige:
Moler los granos hasta obtener un polvo ultrafino (más fino que el azúcar glass).
Hervir en una cezve (olla de cobre) con agua fría y azúcar al gusto.
Espumar tres veces antes de servir, creando una textura sedosa.
Secreto de Barista:
El cardamomo no es opcional: es la firma del auténtico café turco.
Nunca revolver después de servir: ¡la borra debe asentarse!
Dato que Sorprende
La tasseografía (lectura de posos) es una tradición viva. Tras beber, gira la taza sobre el plato, espera a que se enfríe... ¡y descubre tu futuro en las figuras que forman los residuos!
Sabías que...
En el siglo XVI, las mujeres turcas podían divorciarse si sus maridos no les proveían suficiente café. ¡Así de serio es el tema!




Kit para Vivir la Experiencia en Casa
Hecha a mano en cobre grueso (2 mm) para distribución uniforme del calor, con mango de madera resistente al calor y cuchara incluida.
Grabados artesanales otomanos y capacidad para 240 ml (2-3 tazas). Ideal para preparar auténtico café turco, griego o armenio.
Incluye: Cuchara dosificadora y instrucciones de uso.
Perfecta para: Amantes del café de método tradicional y regalos culturales.
Cafetera árabe turca de cobre
Café Turco Kurukahveci Mehmet Efendi
Desde 1871, Kurukahveci Mehmet Efendi ha perfeccionado el arte de tostar y moler café turco, convirtiéndose en el estándar de oro de esta milenaria tradición. Este paquete de 500 gramos te ofrece la oportunidad de recrear el auténtico ritual del café turco, famoso por su riqueza, su textura aterciopelada y su sabor inconfundible.
Aroma Intenso y Envolvente: Desde el momento en que abres el paquete, te cautivará su perfume tostado y especiado. Su aroma robusto es el preludio de una experiencia de sabor profunda.
Experiencia Cultural Auténtica: Más allá del café, es un ritual. Preparar Mehmet Efendi en un cezve es sumergirse en la tradición de hospitalidad y convivencia turca, un momento de pausa y disfrute.
Etiopía: El Ritual del Buna
Donde el café es una ceremonia de 3 horas y un acto de comunidad.


El Nacimiento del Café: La Leyenda de Kaldi
Cuenta la tradición que un pastor llamado Kaldi descubrió el café cuando sus cabras, tras comer unos frutos rojos de un arbusto, empezaron a bailar llenas de energía. Los monjes locales, al probar una infusión con esos granos, crearon la primera taza de café para mantenerse despiertos durante sus oraciones. Así nació el "oro negro" que conquistaría el mundo.
Ceremonia del Buna: Un Ritual Sagrado Paso a Paso
Tostado: Los granos verdes se tuestan en un menkeshkesh (sartén pequeña) sobre carbón, liberando un aroma que atrae a los invitados.
Molido: Con un mukecha (mortero) y zenezena (maja), se pulverizan hasta obtener una textura gruesa.
Infusión: En una jebena (olla de arcilla), el café se hierve con agua y, a veces, hierbas como tena adam (romero etíope).
Las 3 Rondas:
Abol (primera ronda): La más fuerte, para honrar a los mayores.
Tona (segunda): Más suave, para conversar.
Baraka (tercera): Bendición final, servida a los más jóvenes.
Sabías que...
En Etiopía tirar los posos al suelo es un gesto de generosidad? Simboliza compartir la abundancia con la Tierra. Además, quemar incienso durante la ceremonia ahuyenta malos espíritus.




Kit para Vivir la Experiencia en Casa
Perfil de cata:
✨ Aroma: Flores de jazmín con un final cítrico (lima fresca)
🌱 Origen único: Cultivado a 1,800 metros en pequeñas fincas familiares
☕ Método ideal: Pour-over o prensa francesa para destacar su acidez vibrante
Detalles premium:
Varietal: Arabica 100% autóctono (heirloom)
Proceso: Lavado (para mayor limpieza en taza)
Tueste medio: Resalta notas frutales sin amargor
Incluye:
250g de granos enteros (para moler al momento)
Guía de preparación con parámetros de extracción
Café Yirgacheffe de Etiopía
KICHLY Cafetera de Prensa Francesa
Diseño profesional:
✔ Triple filtro de acero inoxidable (sin residuos)
✔ Vidrio borosilicato resistente a altas temperaturas
✔ Carcasa y mango en acero inoxidable antideslizante
Especificaciones técnicas:
Capacidad: 1L (8 tazas)
Incluye: Cuchara dosificadora y tapa mantenedora de calor
Portátil: Ideal para casa, oficina o viajes
Ventajas clave:
☕ Extrae todo el aroma y aceites naturales del café
⏱️ Prepara en 4 minutos sin electricidad
🌱 Compatible con café molido grueso y hojas de té.
Italia: El Espresso como Religión
Donde el café es ritmo, precisión y una dosis de orgullo nacional


Las Reglas No Escritas del Café Italiano
"Un caffè, per favore" = Solo existe el espresso (30 ml). Si quieres americano, pide "caffè lungo".
Horario sagrado:
☀️ Cappuccino: Solo hasta las 11 AM (mezclarlo con comida "pesa").
🕛 Macchiato: Permitido post-almuerzo (un toque de leche).
Modo de consumo: De pie en la barra, en 3 sorbos máximo (¡y pagando antes de pedir!).
Sabías que...
La máquina de espresso moderna nació en Milán (1901) para servir café "al instante".
El término "espresso" no viene de "rápido", sino de "exprimir" los aceites del grano.
En Nápoles, dejar azúcar sin revolver significa que el café estaba perfecto.




Café Italiano en Casa
Máquina de Espresso Compacta con Estilo
Tecnología profesional en casa:
✔ 15 bares de presión para un espresso perfecto con crema densa
✔ Doble caldera (café y vapor simultáneos)
✔ Panarello desmontable para texturar leche como un barista
Diseño icónico:
Chasis de acero inoxidable + 6 opciones de color
Compacta (33cm alto) ideal para cocinas pequeñas
Luz LED para control de temperatura
Incluye:
☕ Filtros para 1 y 2 tazas
🥛 Medidor de dosis con tamper integrado
🧼 Kit de limpieza inicial
De'Longhi Dedica - Cafetera
Bialetti Moka Express
Diseño original desde 1933:
✔ Icono de aluminio reconocido mundialmente
✔ Sistema de infusión a presión sin electricidad
✔ Capacidad: 3 tazas (130ml) - Ideal para 1-2 personas
Tecnología probada:
Base cónica para extracción uniforme
Asa de baquelita resistente al calor
Filtro permanente de acero inoxidable
Incluye:
📘 Instrucciones con receta auténtica
Colombia: El Tinto que Mueve un País
Donde el café es energía diaria, orgullo nacional y paisaje que enamora.


El Ritual del "Tinto"
Definición: Llaman "tinto" al café negro servido en vasitos plásticos o pocillos de cerámica (¡nada que ver con el vino!).
Estilo: Suave y aromático, tomado a todas horas en puestos callejeros ("tiendas de barrio") o en la famosa "hora del cafecito" (10 AM y 4 PM).
Toque dulce: Muchos añaden un "chorrito" de panela (azúcar de caña integral) para balancear la acidez.
La Ruta del Café: Un Viaje por los Andes
📍 Eje Cafetero (Quindío, Risaralda, Caldas):
Experiencias únicas:
Recorrer fincas centenarias donde enseñan el proceso "de la mata a la taza".
Hospedarse en haciendas cafeteras con arquitectura patrimonio UNESCO.
Probar "bandeja paisa" (plato típico) con café recién colado.
Dato clave: El mejor café se cosecha entre 1,200 y 1,800 mts sobre el nivel del mar, donde las montañas dan ese perfil "suave como un abrazo colombiano".
Sabías que...
En Colombia existe el "almuercito de tres golpes":
Desayuno: Café con arepa.
Media mañana: "Tintico" con empanada.
Almuerzo: ¡Otro café para "bajar la comida"!


Mejores cafés Colombianos
Un café equilibrado, su paladar es sedoso y con notas de nueces y avellanas. "Caracolito" son una selección de los granos de Peaberry colombianos reconocidos por su pequeño tamaño y la forma redondeada.
Esta región ofrece una textura extremadamente suave, bien equilibrada taza de café con aroma pronunciado.
Juan Valdez selecciona cuidadosamente sus cafés de los mejores granos de especialidad para proporcionar la mejor experiencia de sabor. 100% Arábica, elegidos por su tamaño y cualidades únicas, reflejan la diversidad de los Andes colombianos y ofrecen una amplia variedad de perfiles de sabor para satisfacer todos los paladares. Descubrir la riqueza y el aroma del café de Colombia se combina con los atributos distintivos en cada tasa.
Incapto Café en Grano de Especialidad | Colombia Huila, Cadefihuila
En Incapto, creemos que cada café tiene una historia que contar, y este blend de la prestigiosa Finca Huila, en la región de Cadefihuila, es un capítulo fascinante. Clasificado con 84 puntos por la Specialty Coffee Association (SCA), este café no es solo una bebida, es una experiencia certificada de alta calidad, cultivada con pasión y tostada con maestría artesanal.
¿Qué hace a este Café de Especialidad Incapto una elección superior?
Origen Único y Prestigioso: Huila, Colombia: Procede de una de las zonas cafeteras más reconocidas a nivel mundial. Las condiciones climáticas y la altitud de Huila confieren a estos granos un perfil de sabor complejo y distintivo. La trazabilidad hasta Cadefihuila es un sello de autenticidad y origen controlado.
Calificación SCA de 84 Puntos: Este es el distintivo de un verdadero café de especialidad. Significa que ha sido evaluado por expertos por su ausencia de defectos y por sus atributos sensoriales sobresalientes, garantizando una calidad que va más allá de lo convencional.
Pureza 100% Arábica de Alta Calidad: Elaborado exclusivamente con los granos Arábica más finos, este café ofrece una riqueza aromática superior, una acidez brillante y un cuerpo sedoso, que se traduce en una taza limpia y sin el amargor que a menudo se asocia con cafés de menor calidad.


Juan Valdez, Colina Premium Café Molido de Colombia
Japón: La Ceremonia del Sifón
Donde el café se convierte en ciencia y arte en movimiento.


Precisión Milimétrica: El Método del Sifón
Los baristas japoneses tratan el café como un experimento de laboratorio:
Temperatura: Controlada al 0.1°C (usando termómetros digitales).
Tiempo de extracción: Cronometrado al segundo (generalmente 2:15 minutos).
Equipo: Sifón de vidrio con filtro de tela, que parece aparato de alquimia.
Proceso hipnótico:
El vapor fuerza al agua a subir al compartimento superior.
Se mezcla con el café molido (usualmente etíope o colombiano).
Al enfriarse, el líquido regresa filtrado al fondo, creando un espectáculo visual.
Kissaten vs. Third Wave: Dos Mundos en Uno
☕ Kissaten tradicionales ( años 60):
Ambiente retro con jazz suave y asientos de madera.
Menú fijo: "Blend coffee" (mezcla oscura) servido con toast melba.
🌊 Tercera Ola (Modernos):
Granos single-origin y métodos como V60 o Kalita Wave.
Baristas con uniformes tipo "chef científico".
Dato Zen:
En Kioto, algunos cafés sirven el "café de las 4:32 PM" (hora exacta en que la luz del sol ilumina ciertos cristales).
"En Japón, el café no se toma... se medita."
Sabías que...
En Japón existe el "café de hora pico": pagas por minutos (ej: 10¥/minuto) y nadie habla para no molestar a otros clientes. ¡El silencio es oro!




Kit preparación del café al estilo Japonés
Este gran producto te permite preparar café directamente en el recipiente de servir en estilo de goteo. Es fácil de usar y también compatible con gotero 02 V60. Moler los granos de café, preparar, luego quitar la parte superior V60 después de sacar el decantador para servir. El decantador de goteo Hario V60 viene con un filtro de goteo de plástico independiente con las clásicas varillas en espiral. También incluye una banda de goma lavable y resistente al calor hecha de silicona para mayor agarre y protección contra el calor.
El decantador de goteo V60 es extremadamente duradero y ligero. El vidrio de borosilicato de alta calidad garantiza un fácil vertido una vez que el café se ha preparado.
Hario Cafetera de Goteo y Server, Transparente
Hervidor de Agua con Cuello de Cisne de Acero Inoxidable
Haz que cada taza de café sea como un profesional por WENEGG GOOSENCUK Kettle.
El paso más importante para hacer una taza de café exitosa es el control de vertido y la temperatura del agua. Aquí el hervidor de café WENEGG es el regalo ideal para ti.
Hervidor perfecto para cafetera de prensa francesa.
Si te gusta el café de prensa francesa, no te pierdas este hervidor de cuello de ganso que te da un buen control sobre el vertido y la temperatura precisa.
Características clave en las que puedes confiar:
Fácil de ver: la cubierta del termómetro integrada está diseñada para resistir altas temperaturas de 130.0 °C. Es muy fácil para ti ver el rango de temperatura óptimo marcado con color (90.6-96.1 °C).
Fácil de controlar: el volumen y la velocidad del vertedor se controlan fácilmente en una boquilla delgada. Florece los molidos y vierte sobre el café no podría ser más fácil.
Costumbres Cafetaleras que te Sorprenderán
Vietnam: El Café que Rompe Todas las Reglas


¡Huevo + Café = Delicia!
Origen: Nació en la posguerra, cuando la leche escaseaba.
Preparación: Yemas batidas con leche condensada + café robusta oscuro (servido en capas).
Dato clave: Se usa un filtro metálico llamado phin que gotea lentamente sobre el huevo.
Sabías que... En Hanoi, lo llaman "café capuchino vietnamita" por su textura espumosa.


Grecia: El Frappé que Nació por un Error
¡Un Invento sin Querer!
Historia: En 1957, un vendedor de Nescafé en Salónica no tenía agua caliente y mezcló instantáneo con agua fría... ¡en una coctelera!
Icono cultural: Hoy es el café nacional (80% de griegos lo prefieren).
Preparación: Café instantáneo + azúcar + agua (agitado hasta espumar) + hielo y leche opcional.
Sabías que... Hay "grados de dulzor": glykós (dulce), métrios (medio), skétos (sin azúcar).


Finlandia: El País que Bebe Café como Agua
12 kg por Persona al Año (¡3 veces más que Italia!).
Rituales: "Kahvitauko" (pausas-café obligatorias en el trabajo).
Estilo: Filtrado suave, servido en tazas gigantes con "pulla” (pan dulce con cardamomo).
Sabías que... En Laponia, usan café para derretir nieve y hacer "kaffeost" (café con queso).
El Café: Un Idioma con Mil Acentos
"Etiopía lo celebra, Turquía lo adivina, Italia lo perfecciona, Japón lo mide al milisegundo y Colombia lo vive."
Este viaje por los rituales cafetaleros nos revela que cada cultura ha escrito su propio manifiesto de amor al café:
Un acto sagrado en Etiopía.
Un oráculo cotidiano en Turquía.
Un arte callejero en Italia.
Una ceremonia científica en Japón.
Un abrazo líquido en Colombia.
El café no es solo una bebida: es el hilo invisible que teje historias, conecta culturas y transforma momentos ordinarios en pequeños rituales extraordinarios. La próxima vez que prepares tu taza, recuerda que eres parte de una tradición milenaria. ¡Salud!
¿Cuál de estos rituales te gustaría experimentar? ¿Añadirías algún país a esta lista?

